Acceso a zona privada

Para poder acceder a este apartado es necesario estar dado de alta como Colegiada en COEGI. Si no tiene acceso contacte con el Colegio.

Verificador de documentos

Verifica la autenticidad de los documentos emitidos por COEGI a través de su Código Seguro de Verificación (CSV).

Política de calidad

close

La política de la calidad del COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE GIPUZKOA tiene como fin, única y exclusivamente, lograr la plena satisfacción de sus colegiadas/os al ver cumplidas sus expectativas servicio tras servicio.


Esto lo hemos conseguido y lo seguiremos consiguiendo, aplicando nuestra filosofía, basada en los siguientes puntos:


  • Ser fieles a la Guía de las buenas prácticas profesional.
  • Atender las necesidades particulares de cada colegiada/o, proporcionando las soluciones más adecuadas en cada caso.
  • Cuidar y supervisar todas las fases de los procedimientos requeridos por la Colegiada/o.
  • Resolver rápidamente cualquier incidencia, dando inmediato conocimiento de la misma a la colegiada/o.
  • Dar un trato servicial y amable en todo momento.

Esta estrategia nos permitirá aumentar día a día nuestra mejora y diferenciarnos del resto de los Colegios.


La Dirección de esta organización está convencida de que esto sólo podrá alcanzarse mediante:

  • Un contacto continuo con la colegiada/o, para detectar y comentar sus necesidades, que sirva de base para la mejora continua de nuestros servicios.
  • La utilización de vehículos apropiados a las características (mail, teléfono, whatsapp, encuestas, etc.)
  • El mantenimiento adecuado de nuestras instalaciones.
  • La preocupación constante por la satisfacción del cliente.
  • La formación continuada de la colegiada/o y del personal.
  • El cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios.
  • La aplicación del Sistema de Gestión de la Calidad, acorde a las Normas UNE-EN-ISO 9001, para garantizar la calidad y la mejora de los servicios.

Esta política debe ser entendida y asumida por todos, considerándose esta Dirección como la primera en liderar y asumir el cumplimiento de las directrices descritas. Anualmente se definirán unos objetivos coherentes con lo anterior, que todos deberemos tratar de cumplir.


San Sebastián-Donostia, 1 de enero de 2023


Pilar Lecuona Ancizar

Presidenta y Directora Gerente

Información legal

close

En cumplimiento de la normativa vigente le informamos que el dominio de internet www.coegi.org es titularidad de:

Gipuzkoako Erizaintza Elkargo Ofiziala / Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa
NIF: Q2066003A
Dirección: Calle Maestro Santesteban, 2, 1º
Población: 20011 Donostia San Sebastián (Gipuzkoa)
Teléfono: 943445672
Correo electrónico: coegi@coegi.org

El Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (en adelante "COEGI") actúa como "Responsable del Tratamiento" en relación con los tratamientos de datos personales (personas colegiadas, gestión de las acciones de formación, solicitantes de información, personas usuarias del sitio web, etc.) que se realizan a través de este sitio web. No obstante, en aquellos casos en los que COEGI publique noticias y enlaces a sitios web o redes sociales externas, su función es meramente informativa y los posibles tratamientos de datos personales que se puedan producir en relación con los contenidos de noticias y enlaces y su utilización por parte de las personas usuarias no son titularidad de COEGI.

Los sitios y servicios web ubicados en www.coegi.org y en la aplicación para dispositivos móviles de COEGI denominada "AppCOEGI" (en adelante ambos "el sitio web") son propiedad del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa. La persona que visita y utiliza el sitio web es usuaria del sitio web (en adelante "la persona usuaria").

Las finalidades del sitio web son llevar a cabo las funciones legal y estatutariamente establecidas, dar a conocer y gestionar los servicios que COEGI ofrece a los profesionales de la enfermería y a la ciudadanía en general, proporcionar una herramienta de contacto, consulta y comunicación entre COEGI y las personas interesadas, e informar, organizar y difundir las actividades e iniciativas en las que COEGI participa.

1. Condiciones Generales

La persona usuaria accede al sitio web de forma voluntaria. El acceso al sitio web tiene carácter gratuito. La navegación en el sitio web implica aceptar sin reservas las advertencias legales, condiciones y términos de uso, política de privacidad y política de cookies contenidos en él. Si la persona usuaria no está de acuerdo con estas condiciones y no las acepta sin reserva, no podrá hacer uso del sitio web.

El acceso al sitio web, así como el uso que pueda hacerse de la información y utilidades que contiene, son de la exclusiva responsabilidad de la persona usuaria, que se compromete a utilizarlo con respeto a la buena fe, al ordenamiento jurídico, de manera ética y de acuerdo con sus finalidades. La persona usuaria no puede hacer un uso ilícito de la información y utilidades contenidas en el sitio web, ni llevar a cabo acciones que puedan dañar o alterar su contenido, funcionamiento, los sistemas informáticos de COEGI o de otras personas usuarias.

Queda prohibida la inclusión y comunicación de contenidos, por parte de las personas usuarias, que sean falsos o inexactos y que induzcan o puedan inducir a error a COEGI, las personas usuarias del sitio web o terceros. Queda prohibido el uso de datos personales de terceros sin su consentimiento previo y expreso, así como el uso de datos identificativos de terceros con el ánimo de suplantar su identidad.

La persona usuaria será la única responsable de los perjuicios que cause.

COEGI realiza los máximos esfuerzos a su alcance para evitar errores en los contenidos y utilidades que se publican en el sitio web, reservándose la facultad de poder modificarlos en cualquier momento. COEGI declina expresamente cualquier responsabilidad por error u omisión en los contenidos y utilidades de este sitio web y de los daños y perjuicios que puedan deberse a su falta de veracidad, exactitud o actualidad.

El sitio web puede contener la opinión y puntos de vista de terceros. COEGI no se hace responsable del incumplimiento de las normas por parte de las personas usuarias y no puede garantizar la certeza, eficacia o veracidad de cualquier contenido generado por las personas usuarias.

El sitio web puede ofrecer enlaces a otros sitios web o facilitar su acceso mediante herramientas como buscadores y similares. COEGI no asume ninguna responsabilidad en relación con estos sitios enlazados, ni los resultados de las búsquedas, ya que no tiene control sobre ellos, su contenido, productos y servicios ofrecidos, etc. La finalidad de estos enlaces es facilitar otras fuentes de información, por lo que la persona usuaria accede bajo su exclusiva responsabilidad al contenido y en las condiciones de uso que rijan en ellas. En el caso de enlaces a otros sitios web o redes sociales, titularidad de COEGI o de terceros, las mismas se regirán por sus propias condiciones de uso.

COEGI no se responsabilizará de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse del uso de este sitio web o de sus contenidos y utilidades, incluidos daños informáticos y la introducción de virus o cualquier tipo de software malicioso. COEGI no garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos dañinos en el sitio web, introducidos por terceras personas, que puedan producir alteraciones en los sistemas físicos o lógicos de las personas usuarias, pero utiliza los medios a su alcance para que esto no suceda.

COEGI se reserva el derecho de modificar o borrar en cualquier momento, sin previo aviso y/o justificación, el diseño, la configuración y la información contenida en este sitio web, si así lo estima oportuno y según su criterio. COEGI no se hace responsable de los perjuicios que estas modificaciones puedan causar. No obstante, utilizará los recursos que tenga a su alcance para informar a las personas usuarias de dichas modificaciones.

2. Propiedad intelectual e industrial

Los derechos de propiedad de este sitio web, de sus páginas, secciones, pantallas, la información y utilidades que contiene, su apariencia y diseño, código fuente, textos, fotografías, imágenes, audios, vídeos, animaciones, sus productos y servicios, marcas, logotipos, lemas, etc. son propiedad de COEGI, salvo que se especifique otra cosa.

Todos los contenidos que las personas usuarias publiquen en este sitio web quedarán bajo el derecho y la licencia de COEGI, que podrá utilizar, reproducir, modificar, adaptar, publicar, traducir, crear trabajos derivados de los mismos, distribuir, ejecutar y mostrar dichos contenidos total o parcialmente, sin que la persona usuaria pueda reclamar ninguna contraprestación ante dicha explotación o divulgación. La persona usuaria declara que la inclusión de contenidos en las áreas públicas del sitio web se realiza de forma pública, y nunca de forma confidencial.

En ningún caso el acceso o navegación en el sitio web implica renuncia, transmisión o licencia total o parcial de COEGI para uso personal y/o profesional a la persona usuaria sobre sus derechos de propiedad intelectual e industrial. Quedan prohibidas la reproducción, distribución, comercialización, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad que se pueda realizar con los contenidos y utilidades del sitio web, salvo autorización previa, expresa y por escrito por parte de COEGI. En caso de que la persona usuaria realice descargas de contenidos y utilidades (por ejemplo, aplicaciones informáticas) desde este sitio web, lo hará exclusivamente para uso personal no comercial, de modo que no se podrá modificar, alquilar, vender ni utilizar de forma ilegal.

La persona usuaria se compromete a no realizar ninguna acción que perjudique la titularidad del sitio web y sus contenidos. La utilización no autorizada de la información y utilidades contenidas en el sitio web, así como los perjuicios ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial de COEGI pueden dar lugar al ejercicio de las acciones que legalmente correspondan y, si procede, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven, incluyendo las de naturaleza económica.

3. Vigencia y modificaciones

COEGI se reserva el derecho de modificar estas Condiciones de acuerdo con su criterio, a cambios legislativos o jurisprudenciales. Estas modificaciones serán válidas desde su publicación en el sitio web. La relación con las personas usuarias se regirá por las normas previstas en el momento en que se accede al sitio web. Es por ello que COEGI le recomienda revisar estas Condiciones cada vez que se conecte al sitio web.

4. Jurisdicción

Las relaciones establecidas entre COEGI y la persona usuaria se regirán por lo dispuesto en la normativa vigente acerca de la legislación aplicable y la jurisdicción competente. No obstante, para los casos en los que la normativa prevea la posibilidad a las partes de someterse a un fuero, COEGI y la persona usuaria, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, se someten a los Juzgados y Tribunales de Donostia San Sebastián (Gipuzkoa).

COEGI perseguirá el incumplimiento de las anteriores condiciones, así como cualquier utilización indebida de los contenidos presentados en su sitio web ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le puedan corresponder en Derecho, incluyendo las de naturaleza económica.

Última actualización del Aviso Legal: 08/04/2020

Delegado de Protección de Datos

close

En cumplimiento con lo establecido en la normativa sobre Protección de Datos Personales, con especial referencia al Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (“RGPD”) y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (“LOPDGDD”), el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa informa que ha designado un Delegado de Protección de Datos y pone a disposición de todas las personas interesadas sus datos de contacto:


Entidad: DPO BIDE, S.L.
Dirección: Plaza Azkoitia, 5, 2.D - 20011 Donostia San Sebastián (Gipuzkoa)
Teléfono: 943453588
Correo electrónico: coegi@dpobide.com

Política de cookies

close

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un archivo informático que un servidor web puede procesar en el dispositivo (ordenador, teléfono, tablet, etc.) con el que se conecta la persona usuaria, con el fin de reconocer sus características y/o preferencias cuando se vuelva a conectar y/o de facilitar el uso y la navegación por el sitio web, aportando diversas ventajas en la prestación de servicios interactivos. Las cookies se utilizan, entre otras finalidades, para gestionar la sesión de la persona usuaria (por ejemplo, reduciendo el número de veces que tiene que introducir su contraseña) o para adecuar los contenidos de un sitio web a sus preferencias (por ejemplo, idioma). Las cookies pueden ser de “sesión”, por lo que se borrarán una vez la persona usuaria abandone el sitio web que las generó o “persistentes”, que permanecen en su dispositivo hasta una fecha determinada.

Este sitio web utiliza diferentes tipos de cookies, con las finalidades que se detallan a continuación:

Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de este sitio web y la utilización de diferentes opciones que en él pueden existir como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a las áreas privadas del sitio web, gestionar los parámetros introducidos o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal de la persona usuaria (por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, etc.). Cookies de análisis: permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de las personas usuarias del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad del sitio web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen las personas usuarias (por ejemplo, Google Analytics).

Cookies utilizadas en este sitio web

Cookie Duración Tipo Finalidad
CAKEPHP Sesión Propia Mantener activa la sesión de la persona usuaria y permitir la utilización de las diferentes opciones o servicios
_ga 2 años De Tercero (Google Analytics) Distinguir a las personas usuarias del sitio web, asignándoles un identificador único aleatorio, con finalidades estadísticas a largo plazo
_gat 1-10 minutos De Tercero (Google Analytics) Limitar las solicitudes al sitio web, regular los envíos de datos a Google Analytics
_gid 24 horas De Tercero (Google Analytics) Distinguir a las personas usuarias del sitio web, asignándoles un identificador único aleatorio, con finalidades estadísticas a corto plazo

¿Cómo se pueden desactivar o eliminar las cookies?

Los navegadores web son herramientas adecuadas para gestionar las cookies. La persona usuaria, si lo desea, pueda desactivar y/o eliminar las cookies, total o parcialmente. Para ello debe consultar las opciones de configuración para el tratamiento de cookies que facilitan los diferentes navegadores.
Como información adicional, en los siguientes enlaces puede encontrar la configuración para el tratamiento de cookies en algunos de los principales navegadores:

Si utilizas Google Chrome, clica aquí.
Si utilizas Mozilla Firefox, clica aquí.
Si utilizas Opera, clica aquí.
Si utilizas Internet Explorer, clica aquí.
Si utilizas Safari, clica aquí.

Si utilizas algún otro navegador web, consulta su documentación oficial.

En cualquier caso, puedes eliminar nuestras cookies haciendo clic en el botón.

Borrar Cookies

02-07-2025

Accede a los últimos contenidos publicados en Hemeroteca Cantártida de Ciberindex

Recuerda que por ser enfermera/o colegiado en Gipuzkoa puedes acceder a estos contenidos de manera gratuita gracias al acuerdo suscrito entre el COEGI y Ciberindex.

Puedes acceder a los contenidos clicando sobre cada uno de los enlaces y te pedirá tu clave de acceso. Por ello, si aún no te has suscrito, te recordamos cómo puedes  hacerlo  en este enlace

Último número publicado en Paraninfo Digital

Está a su disposición el número 40, de la revista Paraninfo Digital, correspondiente al año 2025

Paraninfo Digital, es una publicación periódica que pretende difundir materiales que han sido presentados en reuniones científicas.

En este número se publican los presentados en [forINDEX2025] 51º Reunión Internacional de Investigación en Enfermería. XIV Reunión Internacional de Enfermería  Basada en la Evidencia. 11 y 12 de junio de 2025
Desde este enlace podrás ver todos los Trabajos: ciberindex.com/index.php/pd/issue/view/365

Revista Paraninfo Digital
ABC de enfermería en la prevención de la hipotermia del neonato en el transoperatorio
Adherencia al tratamiento en personas con hipertensión arterial y diabetes mellitus: Primer nivel de atención
Adherencia terapéutica al tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2 en migrantes hispanos en el suroeste de Estados Unidos
Análisis de las Buenas Prácticas en el Uso de la Contención Mecánica en Pacientes Psiquiátricos: Estudio de Caso retrospectivo
Aprendizaje de Farmacología Clínica en Enfermería: una Perspectiva Estudiantil
Causas y factores que predisponen al abandono de la lactancia materna: revisión integrativa
Conocer el impacto del Burnout en la Enfermería en Andorra: proyecto de Investigación
Conocimiento del personal de enfermería en el cuidado de paciente crónico-degenerativo
Cuidado espiritual en las Unidades de cuidado intensivo adulto: una revisión integradora
Cuidados de enfermería en el acceso de la arteria radial
Cuidados emocionales de enfermería en la en la Unidad de Cuidados Intensivos, el arte de "Acompañar y estar"
Cuidar desde la escucha: la perspectiva de quiénes padecen
Cura del marinero: manejo del alginato calcio vs alginato cálcico-sodio
Desafíos del estrés laboral y la carga de trabajo en enfermería: un estudio en una institución de seguridad social
La ciencia de enfermería: metaparadigma y metacuidado
Salud mental del personal de enfermería que afrontó la pandemia de Covid-19 en un hospital privado en Sonora, México

Terapia con Anticuerpos Monoclonales para el Cáncer de Mama HER-2 Positivo: Comparación con la Quimioterapia Convencional

SEMANA DEL 18 AL 24 DE JUNIO

Revista Index de Enfermería
"Estudiantes unidas por la equidad en salud": Experiencia de Innovación docente para un aprendizaje transformador en Enfermería
Localizable en el número: ciberindex.com/index.php/ie/issue/view/376

Revista Tesela
Adaptación cuantitativa del cuestionario sobre la actitud y motivación de enfermería hacia la investigación: una aproximación interpretativa
Diseño e implantación de un cuadro de mandos para el seguimiento y evaluación del programa Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados
Localizable en el número: ciberindex.com/index.php/ts/issue/view/369

SEMANA DEL 11 AL 17 DE JUNIO

Revista Tesela
Análisis de opinión respecto de la desafección profesional y cambio de paradigma en la actitud asistencial de las Enfermeras, en general, versus la sociedad actual
Localizable en el número: ciberindex.com/index.php/ts/issue/view/369

Revista Evidentia
Recomendaciones para la prevención de caídas en el ámbito hospitalario
Localizable en el número: ciberindex.com/index.php/ev/issue/view/360

Revista Index de Enfermería
El mundo de la vida de cuidadoras primarias en el ámbito hospitalario. Un estudio fenomenológico
Localizable en el número: ciberindex.com/index.php/ie/issue/view/376

SEMANA DEL 3 AL 11 DE JUNIO

Revista Nuberos Cientifica

- Hacia un futuro saludable: enfermería y prevención del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en la niñez

- Adherencia al tratamiento en pacientes ancianos con diabetes mellitus tipo 2: Un enfoque desde la enfermería
Análisis de la implantación de la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia en Cantabria. Periodo 2021-2024
- Cuidar a quienes cuidan: un compromiso urgente con la profesión enfermera
- Eficacia de la terapéutica digital móvil para mejorar el control glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Revisión sistemática
Hospitalización a domicilio como estrategia de mejora en la atención pediátrica
Los vapers: ¿es realmente mejor el remedio que la enfermedad?
- Terapia nutricional en el tratamiento de la infección por VIH
Terapias de intervención en ancianos con Alzheimer: Terapia de Validación
¿Afecta el género en el diagnóstico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica?
Localizable en el número: ciberindex.com/index.php/nc/issue/view/379

Enlaces y documentos

No hay enlaces ni documentos para esta noticia.